Entre las 1764 personas en desplazamiento forzado se encuentran Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional
Organizaciones y colectivos de la sociedad civil denunciamos la escalada de violencia generalizada provocada en la región de los Altos de Chiapas. Ante la indiferencia e incapacidad de todos los niveles de gobierno, se agudiza la situación y se permite el accionar armado de grupos de corte paramilitar. El desarrollo de la violencia se vincula a intereses partidarios en connivencia con el Estado, sin obviar que en la zona existe presencia del crimen organizado.
El 07 de noviembre, cerca de las 19:00 horas, la casi totalidad de la población de Chavajebal, en el municipio de El Bosque, se comenzó a desplazar de manera forzada. Esto sucedió tras la serie de hechos que a continuación se relatan:
El pasado 24 de octubre, fueron emboscadas cuatro personas de esta comunidad, quienes viajaban en auto, en el camino de regreso de la cabecera municipal de El Bosque. Resultando: Dos personas fallecidas, Miguel Pérez López, Comisariado Ejidal y el comunero Carmelino de Jesús Ruiz Álvarez; una persona ilesa, Manuel Ruiz Jiménez, agente municipal; y Andrés Méndez Hernández quedó herido y estuvo inconsciente por 4 días. Los dos sobrevivientes son del grupo de la Alianza vinculados al partido Morena.
Ante la falta de investigación por parte de las instancias de procuración de justicia del gobierno de Chiapas, el grupo Aliancista detuvo en la cárcel comunitaria a 18 priistas y a 3 bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
El 07 de noviembre de 2018, cuando se realizaba una reunión comunitaria en la que participaban aproximadamente 300 personas, se escuchó una detonación y después ráfagas de disparos, de una bala perdida resultó herida una mujer y asesinado un hombre. Las personas concentradas se dispersaron buscando refugio.
Ante rumores de agresiones armadas, en el transcurso de esa noche se desplazaron forzadamente 1764 personas, buscando senderos hacia la cabecera municipal, otras comunidades y hacia la montaña. Entre ellas, todas las Bases de Apoyo Zapatistas de la comunidad se desplazaron forzadamente a las montañas. 50 personas priistas se encerraron en sus casas pero también se desplazaron posteriormente. Los partidistas de Morena y priistas se concentraron en su mayoría en la cabecera municipal de El Bosque.
Los gobiernos municipal y estatal sólo proporcionaron ayuda humanitaria en la cabecera municipal, dejando en vulnerabilidad a las demás personas desplazadas dispersas en la montaña y en otras comunidades de diversos municipios. En comunidades como Tierra Caliente la propia población les brindó alimentación, abrigo y resguardo.
Nadie se atreve a regresar a Chavajebal ante el temor de agresiones por parte de grupos armados que han actuado en la región. Abandonaron sus casas y los animales empiezan a morir por falta de alimento. Ademas es la temporada de cosecha del café, en riesgo de perderse, lo que podría ocasionar hambruna para el próximo año si no se resuelve pronto el problema.
La administración de conflictos por parte del Estado en la región Altos, ha tenido como consecuencia violaciones de derechos humanos a población de Pueblos Originarios, en los municipios vecinos como Chalchihuitán, Chenalhó, Aldama, Simojovel, Bochil, entre otros, cercanos a territorios autónomos zapatistas. Por el riesgo de seguir profundizando y extendiendo la violencia generalizada la solución a la problemática debe estar basada en el diálogo y no en la militarización.
Por tanto organizaciones y colectivos de la sociedad civil urgimos: 1) Implementar condiciones de diálogo entre las partes; 2) Adoptar medidas efectivas para garantizar la vida e integridad personal de la población desplazada de la comunidad de Chavajebal; 3) Implementar de manera urgente las medidas cautelares necesarias y pertinentes a fin de respetar, garantizar y proteger la vida e integridad de las familias de la comunidad de Chavajebal, municipio de El Bosque a su retorno; 4) Garantizar el libre tránsito y la paz social en sus comunidades; 5) Generar un proceso de investigación, independiente, autónoma, eficaz, para la verdad y Justicia vinculada a los hechos criminales relacionados con los asesinatos ocasionados el 24 de Octubre y 7 de noviembre del 2018 en la comunidad de Chavajebal, municipio de El Bosque.
Campaña Popular Contra la Violencia hacia las Mujeres y el Feminicidio en Chiapas
Comisión de Apoyo para la Unidad y Reconciliación Comunitaria (CORECO A:C)
Desarrollo Económico y Social de los Mexicanos Indígenas, A.C. (DESMI)
Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas A.C (Frayba)
Espacio de Lucha Contra el Olvido y la Represión (ELCOR)
Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas, A.C. (CDMCH)
Servicio y Asesoría Para La Paz A.C. (Serapaz)
Grupo de Trabajo No estamos Todxs
Voces Mesoamericanas A.C.
Centro de Voluntarios Junax
Centro de Medios libres
Melel Xojobal A.C
Semillas del Sur
Colectiva Cereza
Nodo Solidale
Radio Zapote
El Paliacate
Oye Compa
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México.
A 17 de noviembre de 2018
Desplazamiento forzado de la comunidad de Chavajebal por violencia generalizada
122 | Sra David C. | Nov 17, 2018 | |
121 | Sr Cristobal V. | Nov 17, 2018 | |
120 | Mx. Emma V. | Nov 17, 2018 | |
119 | Sr Christoph K. | Nov 17, 2018 | |
118 | Sra Irene C. | Nov 17, 2018 | |
117 | Srta Laura C. | Nov 17, 2018 | |
116 | Sra Zaida G. | Nov 17, 2018 | |
115 | Sra Irina C. | Nov 17, 2018 | |
114 | Sra Leydi D. | Nov 17, 2018 | |
113 | Srta Amarylis C. | Nov 17, 2018 | |
112 | Sra Laura M. | Nov 17, 2018 | |
111 | Sra Cecile L. | Nov 17, 2018 | |
110 | Sra Alma G. | Nov 17, 2018 | |
109 | Srta Meiling P. | Nov 17, 2018 | |
108 | Sr Alejandro S. | Nov 17, 2018 | |
107 | Sra Shaday S. | Nov 17, 2018 | |
106 | Sra Daniela H. | Nov 17, 2018 | |
105 | Sra Maribell P. | Nov 16, 2018 | |
104 | Sr Octavio . | Nov 16, 2018 | |
103 | Srta Icoos A. | Nov 16, 2018 | |
102 | Sra Robina S. | Nov 16, 2018 | |
101 | Sra DAVID Z. | Nov 16, 2018 | |
100 | Sr Daniel P. | Nov 16, 2018 | |
99 | Sra Giezi Obed G. | Nov 16, 2018 | |
98 | Mx. Emitzá G. | Nov 16, 2018 | |
97 | Sra Sarah S. | Nov 16, 2018 | |
96 | Sra Lourdes C. | Nov 16, 2018 | |
95 | Sra Sabrina M. | Nov 16, 2018 | |
94 | Sra Paloma D. | Nov 16, 2018 | |
93 | Sra Rebecs M. | Nov 16, 2018 | |
92 | Sra Blanca G. | Nov 16, 2018 | |
91 | Sr João S. | Nov 16, 2018 | |
90 | Sra Rosario F. | Nov 16, 2018 | |
89 | Sra Ana M. | Nov 16, 2018 | |
88 | Sra Neivi M. | Nov 16, 2018 | |
87 | Srta Alma Rosa M. | Nov 16, 2018 | |
86 | Sr Francisco C. | Nov 16, 2018 | |
85 | Sr Alfonso M. | Nov 16, 2018 | |
84 | Sra Elda R. | Nov 16, 2018 | |
83 | Srta Gabriela C. | Nov 16, 2018 | |
82 | Sra MARICELA M. | Nov 15, 2018 | |
81 | Sr gerardo luis m. | Nov 15, 2018 | |
80 | Sra Laura R. | Nov 15, 2018 | |
79 | Mx. Elizabeth M. | Nov 15, 2018 | |
78 | Sra María Gadalupe H. | Nov 15, 2018 | |
77 | Sra Flor A. | Nov 15, 2018 | |
76 | Srta Maricarmen L. | Nov 15, 2018 | |
75 | Sr Jorge V. | Nov 15, 2018 | |
74 | Sra Nydia Marcela M. | Nov 15, 2018 | |
73 | Sr Mauricio M. | Nov 15, 2018 | |
< > |
Exigimos atención humanitaria e investigación imparcial
Pingback: Desplazamiento forzado de la comunidad de Chavajebal, consecuencia de la violencia generalizada - Desinformémonos
Pingback: Pronunciamiento civil por violencia en Chavajeval - Cáritas de San Cristóbal
No supe como firmar, pero de corazón estamos con ellos y con ustedes.