Se profundiza la crisis humanitaria en los Altos de Chiapas
La comunidad tsotsil de Chavajebal, en el municipio de El Bosque, región de Los Altos de Chiapas, México, comenzó a desplazarse de manera forzada, el 07 de noviembre de 2018, a las 7 de la noche. Son aproximadamente 1764 personas en situación de vulnerabilidad que requieren atención humanitaria, así como garantizar su integridad y retornar a sus casas en condiciones de seguridad.
Testimonios refieren que mientras se realizaba una asamblea comunitaria, sonó una detonación y posteriormente se escucharon disparos. Las personas concentradas se dispersaron buscando refugio. Ante rumores de agresiones armadas, en el transcurso de esa noche se desplazaron forzadamente buscando senderos hacia la cabecera municipal, otras comunidades y hacia la montaña.
La parroquia de El Bosque, informó la mañana del 8 de noviembre que está brindando atención humanitaria en la cabecera municipal. Refiere que hay otras personas desplazadas de Chavajebal en comunidades de los municipios de Chalchihuitán, Simojovel e incluso en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Hay familias separadas que siguen buscándose y continúan llegando a los lugares de refugio.
Una comisión de la Pastoral Social de la Diócesis de San Cristóbal, informó que el 10 de noviembre visitó la comunidad de Chavajebal y encontró a 50 personas que no habían salido, entre ellas ancianas y ancianos. Esas familias ya se desplazaron también a la cabecera de El Bosque. Además hallaron a una persona muerta.
El 11 de noviembre, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, A.C. documentó que en las montañas continuaban cerca de 500 personas desplazadas forzadas, sin abrigo, techo, ni medicamentos, en su mayoría son mujeres con sus hijas e hijos. Entre ellas 4 embarazadas, de una de ellas nació un bebé en la montaña, también registró 2 niños solos y dos personas de 80 años.
Durante un recorrido por la comunidad de Chavajebal, el 11 de noviembre, el Frayba constató que las casas se encuentran abandonadas sin daño alguno, en los corrales algunos animales han muerto pero no hay saqueos.
La comunidad de Chavajebal, incrementa las cifras de desplazamiento forzado en Los Altos de Chiapas, entre ellas las de comunidades tsotsiles desplazadas en los municipios de Chalchihuitán y Aldama. A consecuencia, se intensifica la crisis humanitaria y las graves violaciones a derechos humanos en población de Pueblos Originarios ante la omisión del gobierno de Chiapas.
El Frayba urge al Estado mexicano:
Garantizar las condiciones para detener la escalada de violencia en la comunidad de Chavajebal, municipio de El Bosque, Chiapas. Privilegiar el diálogo y la conciliación entre las partes para la resolución del conflicto.
Investigar imparcial y eficientemente los hechos que derivaron en el desplazamiento forzado de casi 2 mil de personas de la comunidad de Chavajebal, municipio de El Bosque, Chiapas.
Atender la situación de crisis humanitaria acorde a los Principios Rectores del Desplazamiento Interno Forzado de la Organización de las Naciones Unidas y proteger los derechos de Pueblos Originarios en situación de vulnerabilidad.
Pedimos a la solidaridad nacional e internacional envíen sus llamamientos a
:
122 | Sra David C. | Nov 17, 2018 | |
121 | Sr Cristobal V. | Nov 17, 2018 | |
120 | Mx. Emma V. | Nov 17, 2018 | |
119 | Sr Christoph K. | Nov 17, 2018 | |
118 | Sra Irene C. | Nov 17, 2018 | |
117 | Srta Laura C. | Nov 17, 2018 | |
116 | Sra Zaida G. | Nov 17, 2018 | |
115 | Sra Irina C. | Nov 17, 2018 | |
114 | Sra Leydi D. | Nov 17, 2018 | |
113 | Srta Amarylis C. | Nov 17, 2018 | |
112 | Sra Laura M. | Nov 17, 2018 | |
111 | Sra Cecile L. | Nov 17, 2018 | |
110 | Sra Alma G. | Nov 17, 2018 | |
109 | Srta Meiling P. | Nov 17, 2018 | |
108 | Sr Alejandro S. | Nov 17, 2018 | |
107 | Sra Shaday S. | Nov 17, 2018 | |
106 | Sra Daniela H. | Nov 17, 2018 | |
105 | Sra Maribell P. | Nov 16, 2018 | |
104 | Sr Octavio . | Nov 16, 2018 | |
103 | Srta Icoos A. | Nov 16, 2018 | |
102 | Sra Robina S. | Nov 16, 2018 | |
101 | Sra DAVID Z. | Nov 16, 2018 | |
100 | Sr Daniel P. | Nov 16, 2018 | |
99 | Sra Giezi Obed G. | Nov 16, 2018 | |
98 | Mx. Emitzá G. | Nov 16, 2018 | |
97 | Sra Sarah S. | Nov 16, 2018 | |
96 | Sra Lourdes C. | Nov 16, 2018 | |
95 | Sra Sabrina M. | Nov 16, 2018 | |
94 | Sra Paloma D. | Nov 16, 2018 | |
93 | Sra Rebecs M. | Nov 16, 2018 | |
92 | Sra Blanca G. | Nov 16, 2018 | |
91 | Sr João S. | Nov 16, 2018 | |
90 | Sra Rosario F. | Nov 16, 2018 | |
89 | Sra Ana M. | Nov 16, 2018 | |
88 | Sra Neivi M. | Nov 16, 2018 | |
87 | Srta Alma Rosa M. | Nov 16, 2018 | |
86 | Sr Francisco C. | Nov 16, 2018 | |
85 | Sr Alfonso M. | Nov 16, 2018 | |
84 | Sra Elda R. | Nov 16, 2018 | |
83 | Srta Gabriela C. | Nov 16, 2018 | |
82 | Sra MARICELA M. | Nov 15, 2018 | |
81 | Sr gerardo luis m. | Nov 15, 2018 | |
80 | Sra Laura R. | Nov 15, 2018 | |
79 | Mx. Elizabeth M. | Nov 15, 2018 | |
78 | Sra María Gadalupe H. | Nov 15, 2018 | |
77 | Sra Flor A. | Nov 15, 2018 | |
76 | Srta Maricarmen L. | Nov 15, 2018 | |
75 | Sr Jorge V. | Nov 15, 2018 | |
74 | Sra Nydia Marcela M. | Nov 15, 2018 | |
73 | Sr Mauricio M. | Nov 15, 2018 | |
< > |
Manuel Velasco Coello
Gobernador Constitucional del Estado de Chiapas
Palacio de Gobierno del Estado de Chiapas,
1er Piso Av. Central y Primera Oriente,
Colonia Centro, C.P. 29009
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México
Fax: +52 961 61 88088 – + 52 961 6188056;
Extensión 21120. 21122;
Correo: secparticular@chiapas.gob.mx
Twitter: @VelascoM_
@gubernaturachis
Mario Carlos Culebro Velasco
Secretario General de Gobierno en Chiapas
Palacio De Gobierno, 2o. Piso, Centro C.P. 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Conmutador: (961) 61 8 74 60 Ext. 20003
Correo: secretariaparticular.sgg@gmail.com
Pedro Gómez Gómez
Subsecretario de Gobierno de la Región V. Altos Tsotsil-Tseltal
Francisco I. Madero No. 101, Barrio Guadalupe C.P. 29200 San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
Teléfono: 01 (967) 67 465 94 Fax: 01 (967) 67 465 94
Luis Raúl González Pérez,
Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos,
Edificio “Héctor Fix Zamudio”,
Blvd. Adolfo López Mateos 1922, 6°piso,
Col. Tlacopac San Ángel,
Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01040;
Ciudad de México;
Fax: (+52) 0155 36 68 07 67;
Correo: correo@cndh.org.mx Twitter: @CNDH
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México.
13 de noviembre de 2018
Acción Urgente no. 10
Se profundiza la crisis humanitaria en los Altos de Chiapas
Pingback: Más de mil tsotsiles son desplazados de manera forzada de Chavajebal - Desinformémonos
Pingback: Se profundiza la crisis humanitaria en los Altos de Chiapas - Cáritas de San Cristóbal
Pingback: Key-Witness In Colombia Odebrecht Scandal was Poisoned - Latin America News Dispatch
Pingback: Death of Key Witness in Colombia Odebrecht Scandal Investigated for Poisoning
Ayudemos a nuestos hermanos . Estemos al pendiente de que pasa con ellos .
Pingback: Emergencia humanitaria: Desplazamiento forzado de 1764 personas de la comunidad tsotsil de Chavajebal, Chiapas – Centro de Medios Libres México
Basta de injusticias y de cerrar los ojos
Somos muchas las personas que nos preguntamos cómo podemos ayudar a las personas desplazadas de las comunidades desde otras partes de la república, pero es bastante difícil encontrar información a este respecto. Si fueran ustedes tan amables de darme alguna información para que yo pueda compartirla entre quienes me son cercanos se los agradecería mucho.
Pingback: México: Decapitan a un niño indígena de 11 años en Chiapas | NoticiasVenezuela.Online
Necesitamos el apoyo urgente de las autoridades para que puedan regresar estás personas a sus comunidades.